top of page

Absolución para Luz Aime Diaz

  • Foto del escritor: Lara María Bertolini
    Lara María Bertolini
  • 8 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

El próximo 20 de febrero del corriente comenzará en el Tribunal Oral No 8 el Juicio a Luz

Aimée Díaz, joven trans, estudiante del Bachillerato Popular travesti/ trans Mocha Celis.


Luz llegó a Buenos Aires desde su Salta natal en el año 2017, con expectativas de mejorar

su calidad de vida, eso la motivó a comenzar sus estudios en el Mocha Celis. Desde los 13

años, es trabajadora sexual, a lo largo de su corta vida, sufrió diversos ataques y

situaciones de extrema violencia. Como resultado de uno de esos episodios, Luz perdió la

visión de un ojo, mientras que el otro le quedó dañado de forma parcial.


En julio de 2018, la joven de 22 años fue acusada de un delito que no cometió, quedó presa

en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza, Servicio Penitenciario Federal. Luego de

8 meses en el penal y de reiterados pedidos de la Defensa, le otorgaron la prisión

domiciliaria fundamentada en la discapacidad visual severa que padece Luz, las pésimas

condiciones materiales del penal y los incumplimientos sanitarios. Desde ese momento, se

encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en el Hotel Gondolin, asociación civil gestionada

por mujeres trans y travestis, donde residía previo a su detención.


En caso de ser condenada, Luz afrontaría una pena de cadena perpetua. La acusación de

la Fiscalía de Instrucción se encuentra atravesada por prejuicios y estereotipos de género,

desconociendo las condiciones de vida del colectivo trans- travesti y las violencias

estructurales que padecen. Se trata de un proceso judicial estigmatizante que la persigue

por ser una joven trans, migrante interna y de los sectores más desfavorecidos.


Frente a tal escenario, de cara al juicio, desde la Campaña por la Absolución de Luz Aimé,

invitamos a acompañarnos en este proceso y a participar de las diversas acciones que

llevaremos adelante. Entre ellas, les invitamos a dejar su adhesión en change.org, en este

link. A través de esta campaña, ya logramos más de 5 mil firmas en la primer semana. Por

último, compartimos un video informativo dirigido por la artista audiovisual Nora Lezano, con

las compañeras del Hotel Gondolin.



Contactos de Prensa

Andrea Alcalde: 15- 58326841

Josefina Alfonsín: 15- 32427072

Mail: absoluciónparaluz@gmail.com


Comments


bottom of page